El Flash de la cámara nos sirve como apoyo en aquellas situaciones de luz escasa o cuando nuestro sujeto es iluminado de forma irregular. Gracias al flash podremos fotografiar sujetos en movimiento cuando es imposible hacerlo con luz natural. Así que conozcamos sus distintas modalidades o usos.
Modo automático: El flash de la camara funciona cuando considera que las condiciones de luz no permiten conseguir una exposición correcta.Como verás esta opción es muy limitada ya que dejas en manos de la cámara la decisión de disparar el flash o no.
Sincronización de Cortina delantera: Conocido también como flash diurno o flash de relleno. En este modo añades luz a la escena si así lo consideras oportuno. Se suele usar cuando queremos rellenar las sombras en fotografías de retrato. Estas sombras afean la toma, y pueden ser causada por una iluminación trasera,lateral o superior demasiado fuerte.
También nos sirve para congelar una escena como por ejemplo pájaros aleteando, gotas de agua, etc…
El flash de la camara proporciona una luz con temperatura de color de 5500 grados Kelvin, de ahí que también se le conozca como flash diurno.Como precaución a tomar si hay varios sujetos a distinta distancia recibirán luz de manera desigual.
Ten en cuenta la ley cuadrada inversa en relación al flash viene a decir que si doblas la distancia entre el sujeto y el flash, reduces la cantidad de flash que llega al sujeto a una cuarta parte.
Sincronización lenta: Este modo dispara el flash al comienzo de la exposición y mantiene el obturador abierto más tiempo de lo normal para equilibrar la escena con la luz ambiente. Puedes usarlo si fotografías un sujeto delante de una puesta de sol. Ten en cuenta que si fotografías persona que trate de no moverse durante el disparo. Image may be NSFW.
Clik here to view.
Si usarás la sincronización flash de relleno conseguirías un sujeto bien expuesto pero el fondo te quedaría muy subexpuesto o negro.
Sincronización de Cortina trasera: El flash se dispara antes de que el obturador se cierre. Con este tipo de modo consigues crear efectos como estelas, y desenfoques. Añades un toque de sensación de movimiento porque la estela se quedará reflejada detrás del sujeto.
Se suele usar cuando disparas a vehículos en movimiento, o vida salvaje por ejemplo.Este modo conviene usar también trípode para evitar la trepidación ya que usarás velocidad de obturación lentas.Image may be NSFW.
Clik here to view.
Reducción Ojos Rojos: Dispara unos destellos previos hacia el sujeto con lo que conseguimos que las pupilas se cierren antes del disparo definitivo y evitamos los famosos ojos rojos en nuestras fotografías.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
“Imágenes extraida de google imágenes””
La entrada El Flash de la Camara, Conociendo Sus Modos aparece primero en Conoce el Mundo de la Fotografía.